Resident Evil (Biohazard)

Resident Evil

Por fin puedo presentaros este artículo sobre la magna saga «videojueguil» de CAPCOM (Japan Capsule Computers), Resident Evil, o Biohazard (バイオハザード, Baiohazādo). Se debe sobre todo la tardanza a que me faltaba información que estaba esperando, así como que esta estúpida carrera mía no me deja tiempo más que para comer y dormir, y de milagro ambas. Ante todo, gracias por las diez mil visitas que entre todos habéis hecho a mi blog.

Iré, para comenzar, dando una breve descripción de los juegos más importantes y de sus personajes y eventos más notables, deteniéndome más en el primero, el segundo, (considerado el mejor por los fans) y en el cuatro, que son los que más han impactado en la historia del videojuego por ser los más innovadores y mejor realizados (cada uno para su época) de la saga.

Resident Evil (Biohazard)

Corría el año 1996 cuando Capcom sacó al mercado el primer Resident Evil. Apareció tanto para Playstation como para la mítica Sega Saturn. Un poco más tarde, sería lanzado en una edición especial llamada Resident Evil: Director’s Cut, y algunas otras versiones, incorporando algunas nuevos modos de dificultad, mejoras gráficas y de cámara (por desgracia suprimían o censuraban secuencias), y en la Director’s Cut añadía nuevos niveles de dificultad al juego, así como más situaciones y elementos.

Mucho después, sería lanzado un remake por Nintendo: El Resident Evil Deadly Silence (DS), el cual ha sido muy valorado junto al también aparecido anteriormente en Gamecube, de donde provienen las imágenes de los personajes que he colocado en este artículo sobre el primer juego a excepción de Wesker, cuya fotografía es de la cuarta parte.

En esta entrega, la historia transcurre en las afueras de la imaginaria Raccoon City. El equipo Bravo de S.T.A.R.S. (Special Tactics And Rescue Service) se interna en la zona, las montañas Arklay para estudiar lo sucedido relacionado con unas bizarras muertes acaecidas en el área. Pero, misteriosamente, se pierde el contacto con ellos por entero.

Tras esto, se decide enviar al equipo Alfa del mismo servicio de rescate. Nada más descender y apearse del helicóptero, y, tratando de investigar una extraña neblina formada en el lugar, son atacados por una jauría de perros plagados, llamados Cerberus. Allí mismo muere su camarada Joseph Frost y, para colmo, Brad Vickers huye con el helicóptero, dejándoles abandonados a su suerte.

Los que allí se encontraban son: Albert Wesker, Jill Valentine, Chris Redfield y Barry Burton. Avanzando por la zona mientras huyen, acaban dando con una misteriosa mansión, en la que se internarán no teniendo otra opción para escapar de los malvados cánidos. Allí deberán investigar qué ha sido lo que ha sucedido. Aquí el cutre, pero no para la época, y mítico vídeo de introducción del juego, sin censura:

En marzo de 2002 fue relanzado para la consola Gamecube de Nintendo, y, más tarde, en 2006, para la Nintendo DS, bajo el título Resident Evil: Deadly Silence; de gran calidad ambas adaptaciones. Estos son sus personajes principales:

Chris Redfield

Chris Redfield


Fue miembro de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, y expulsado en circunstancias no muy claras (se dan apuntes de cómo sucedió en la saga, de todos modos). Tras esto, Barry Burton se fijó en él para ser reclutado en el equipo de élite S.T.A.R.S., pues le conoció en las fuerzas aéreas.

Cuando logra escapar de la mansión, intenta, junto a sus amigos supervivientes, convencer a la policía de Raccoon City sobre lo que la multinacional Umbrella tiene en mente hacer, pero nadie les escucha, gracias a que el jefe de policía de la ciudad tiene vínculos con la empresa farmacéutica.

Tras ver lo poco que avanza tratando de confiar en la ayuda del gobierno, decide ir a investigar a Europa, donde se encontrará con más aventuras y problemas. Se ve envuelto en la trama que engloba la saga, y tiene un gran carisma. Rescató más tarde a su hermana Claire, la cual aparecería en la historia de la saga en más ocasiones. Se dice también que siente algo muy especial por su compañera (yo le entendería, a decir verdad):

Jill Valentine

Jill Valentine

Según las novelas, hija de un famoso ladrón, lo que explica sus habilidades para abrir cerraduras, infiltrarse y manejar armas de pequeño calibre con precisión, y también las granadas (sin querer decir que no sepa utilizar como nadie cualquier otro tipo de arma).

Suele ir equipada con su Taser y su pistola del 45. Inteligente y de corazón noble, arriesgándose siempre por salvar a sus compañeros (aspecto en el que coincide con Chris, por cierto; que le granjeó, junto a sus habilidades antes mencionadas, el ser integrada en S.T.A.R.S.).

Sus reflejos y pericia como mecánica y artificiera del grupo, le salvan la vida a ella y sus compañeros en más de una ocasión. Es muy inteligente y tiene un enorme sentido de la justicia y del bien. Se ve involucrada en muchos de los hechos de la saga, y siempre tiene un alto carisma y protagonismo.

Barry Burton

Barry Burton

Siendo uno de los más bravos y expertos soldados de S.T.A.R.S., su campo son las armas de fuego.

Perteneció tanto al S.W.A.T. como a las fuerzas aéreas, donde, como mencioné antes, conoció a Chris, teniéndole desde entonces, en alta estima. Tiene una Mujer llamada Kathy, dos hijas y una hijastra. Siendo todo un fanático de las armas, se convierte en un experto en éstas con el paso de los años y con estos creciendo su experiencia.

El dueño de la armería de Raccoon City, Robert Kendo es un buen amigo suyo y por eso permite que su hermano Joe colabore en modificar las armas de todo el equipo de S.T.A.R.S., incluyendo la mítica pistola Samurai Edge que porta Burton. Según el final que se eligiese en el primer juego, podría morir o no, pero se sabe que lo hace, dado que en el Resident Evil 3 puede aparecer en otro de los finales, salvando a Jill de una explosión nuclear.

Albert Wesker

Albert Wesker


En cuanto a este personaje, hay mucha más tela que cortar, ya que no es lo que parece al principio. Este señor es el verdadero «malo» de los Resident Evil y su historia es la de la saga. Ya desde que se le ve, su imagen transmite respeto, por su oscuridad. Si no está en combate (y en ocasiones también), va siempre vestido de negro completamente, y no se separa de sus gafas de sol; todo esto a la vez, hace que este personaje no muestre su expresión humana, lo que le eleva en su carácter de villano.

A la edad de diecinueve años, fue reclutado junto a William Birkin, por un tal Spencer (cuyo aspecto aún se desconoce), por la brillantez de ambos. Lo que Spencer pretendía era monopolizar el poder al completo de Umbrella Corporation en una sola persona: Él. Sus rivales fueron asesinados gracias a Wesker y sus planes. Lo que Spencer pretendía para ganar el poder y el control era el desarrollo del llamado Virus- T (Virus Tyrant), convirtiéndolo en el nuevo Virus- G (Virus Huésped), trabajando sobre los restos del primero, hallados en el cadáver de Lisa Trevor, la hija del arquitecto de la mansión del primer juego de la saga.

Wesker es enviado después al equipo de S.T.A.R.S., y ascendido a capitán, con la misión de asesinarlos más tarde. Acaba arriesgando su vida por este plan, pues luego le es inoculada una variación del Virus, que, tras dejarle en un profundo letargo, y haciéndole perder su humanidad, le haría, al recuperar la consciencia y ser atacado, despertar un enorme poder de combate, para así adueñarse del experimento madre de Umbrella.

Tras sentirse utilizado por todos, decide vengarse, tanto de los miembros de S.T.A.R.S., como de Umbrella, destruyéndola para luego volver a levantarla, siendo entonces suya al completo.

Wesker


Se haría para ello poco a poco, con todo un arsenal de armas biológicas, que va aumentando conforme avanza la historia de la saga. El papel de este personaje en cada entrega del juego es clave, pero no revelaré datos para no estropear el argumento a quienes no hayan jugado a alguno o a ninguno de ellos.

Resident Evil 2 (Biohazard 2)

En esta entrega, manejaremos a dos nuevos personajes: Leon Scott Kennedy (un ídolo de las masas, y cosa entendible…), y a Claire Redfield, la hermanita del ya mencionado Chris. Es la que impactó más por sus trabajadas escenas y secuencias (a día de hoy siguen impresionando a pesar de lo antiguas que son) así como las situaciones que se viven en él, y el carisma de los personajes que aparecen, los cuales (como Leon) volverán a aparecer en siguientes entregas y aún mejor, cabe añadir. El juego está dividido en dos discos, pudiendo jugar en uno con Leon y en otro con Claire.

Los hechos comienzan a transcurrir dos meses después de que los supervivientes de la primera entrega hiciesen volar la mansión, borrando así, por desgracia, toda prueba inculpatoria contra Umbrella. Chris y Barry van a Europa a investigar sobre Umbrella en su sede central, para ver cómo poder destruir a la tirana multinacional. Mientras tanto, la hermana de Chris, Claire, se dirige a Raccoon City esperando encontrar a su hermano, encontrando por el contrario una oleada de violencia y destrucción impresionante. Por su parte, el otro protagonista, el gran Leon Scott Kennedy, comenzaba su primer día como policía esa noche, y ¿qué mejor forma de empezar que matando zombies?.

(La intro de ambos personajes)

Ambos protagonistas se reúnen y deciden ir juntos al Departamento de Policía, para refugiarse. Allí descubrirán que el causante de esta masacre no es ni más ni menos que el Virus-T de Umbrella y justo debajo se estaban realizando los pertinentes experimentos para producir el nuevo Virus-G. Claire por su parte (jugando con ella) entablará amistad con la hija de William Birkin (el desarrollador del Virus-G), Sherry. Leon conocerá a la espía Ada Wong, quien no le dejará indiferente, marcándole su relación con ella.

En nuestra cruzada para destruir el Virus-G pasaremos tanto por las alcantarillas como por la ciudad, la estación de tren, la comisaría… Algo que enriquece mucho el juego, así como el manejo de mayor variedad de armas que en su predecesor. Añade además el modo de jugar con el mítico mercenario enmascarado de Umbrella, Hunk (que luego aparecerá en un modo especial de juego en el Resident Evil 4) y el modo Tofu.

En lo que a personajes respecta, tenemos a:

Leon Scott Kennedy

Leon Scott Kennedy


Es el protagonista de esta entrega que más importancia tenga en la historia posterior de Resident Evil. Siendo aquí el novato, en todo momento cohibido por la situación y sintiendo algo por Ada (luego manipulado por ésta), se muestra como el héroe. Poco importa que su trabajo sólo durase un día, pues ver la situación que ha causado el Virus-G le convierte en alguien que no cesará hasta destruirlo. De carácter noble y muy protector, aunque algo chulesco (sobre todo más tarde, en el Resident Evil 4), es el héroe, el guaperas que salva a la chica. Eso sí, un guaperas con carisma.

Claire Redfield

Claire Redfield


Siendo la hermana menor de Chris, no es menor en carisma y en fortaleza, o al menos, no demasiado. Poco le importaba a ella nada salvo encontrar a éste, tras desaparecer en su búsqueda contra Umbrella.

Al llegar a Raccoon City, no se encontrará precisamente con una calurosa bienvenida por parte de su amado hermano mayor, sino con una comitiva de zombies que le intentarán arrancar la coleta para comérsele el cerebro, y también con Leon, con quien entabla una buena amistad tras rescatarle éste en la ciudad al poco de entrar él mismo y escapar de los zombies que se encontró nada más bajarse del coche de policía. Decide irse con él y averiguar quién está detrás de esta carnicería así como salvar el pellejo. Decidirá rescatar a la hija del desarrollador del Virus-G, con quien entabla amistad.

Ada Wong

Ada Wong


Es la espía de la saga. Poco se sabe de sus verdaderos objetivos salvo que se introdujo en Umbrella para robar el Virus-T. Siempre manipuladora, Leon siente algo muy especial por ella, pero Ada siempre trata al pobre de Leon como un trapo viejo, o eso quiere aparentar; haciéndole creer que le devuelve el sentir, pero luego le hace más de una para fastidiarlo. Aunque, como se revela después, no es enemiga de los protagonistas, sino que tiene objetivos parecidos a éstos, y sin embargo tiene sus métodos personales.

En el Resident Evil 4 volverá a la carga, como mencionaré más adelante; y es divertido ver lo que ocurre entre ella y Leon.

De esta entrega también aparecieron varias versiones, como la Dual Shock Edition (cuya principal innovación revela, obviamente, su nombre, la de la vibración). Aparece también la de PC, con galería de vídeos e imágenes tanto del juego como de su realicación y bocetos previos.

En la Nintendo 64 apareció el cartucho mejor aprovechado de su historia, pues incluía la mejor versión de este juego, (con todas las secuencias de vídeo, algo increíble, dado el espacio que ocupaba todo esto) junto con notas sobre la primera entrega, algo que hace a esta edición indispensable para alguien que adore la saga y tenga esta reliquia de videoconsola.

También apareció para la Dreamcast, en una muy buena edición, y en alguna que otra conversión no muy convincente para otras consolas.

Resident Evil 3: Nemesis (Biohazard 3: Last Escape)

Dos años después de la segunda entrega, en el año 2000, CAPCOM lanzó ésta, cuya historia la complementaba perfectamente. Los hechos acontecen tanto antes de la segunda como un poco después. Tenemos a una Jill que decidió irse después de Chris a Europa, algo que hará que nuestra bella personaje se involucre en los hechos de la brutal catástrofe de Raccoon City que Leon vivió en sus carnes junto a Claire en la anterior entrega.

Jill se refugia en el Departamento de Policía, donde se encuentra a su viejo conocido Brad Vickers (el piloto de la primera parte), quien le cuenta que hay una enorme «cosa» que está persiguiéndole. Dice que se llama Némesis, y es precisamente Némesis quien le destruye de repente. Jill logra escapar. El tal Némesis, será el que intente impedir tanto a Jill como a cualquier ser humano que escape con vida de Raccoon City.

El objetivo de este mastodonte, es otro que el de la uniudad de control y evaluación U.B.C.S (Umbrella Biohazard Contermeasure Service) que envía Umbrella; y no es otro que el que cabía esperar nada más verle: La compañía le envía para acabar con todo superviviente que haya en la ciudad, para así no dejar ninguna prueba ni testigo y de paso ver qué tal funciona su criatura en lo que mejor sabe hacer: aplastar humanos. Es esto lo que más innova en ésta entrega, pues, además de los terrores habituales y puzzles, viviremos en constante tensión sin saber en qué momento aparecerá la mole para destruirnos.

Aparte de unos gráficos de lujo para la época, añade nuevos modos de juego, como el «Mercenarios», que volverá a aparecer en el Resident Evil 4, aunque con otro cariz. En esta entrega en lugar de llegar a un punto determinado sobreviviendo, deberás masacrar todo lo «matable» antes de que se agote el tiempo.

En esta entrega aparecen:

Jill Valentine


Jill Valentine

Ya sin su uniforme de S.T.A.R.S., tratará de salir con vida a toda costa de Raccoon City, por si no tuvo bastante con el incidente en las montañas Arklay…

Carlos Oliveira

Carlos Oliveira


Joven mercenario del U.B.C.S. que decide arriesgar su vida para proteger a Jill y ayudarla a escapar del incidente de Raccoon City.

Nicholai Ginovaef

Nicholai Ginovaef


Éste ex miembro de las Spetznaz rusas es sargento en la unidad U.B.C.S., y tiene varios objetivos que le volverán en contra de los protagonistas. Jill le atrapa realizando uno de ellos, su «tarea» de eliminar a los demás «Supervisores» de la U.B.C.S., con lo que se convierte en su enemigo. El destino de este personaje se decide en el juego según la ruta que se tome.

Mikhail Victor

Mikhail Victor


El Comandante del grupo de U.B.C.S. conque Jill se encuentra. De gran experiencia en combate y muy noble de corazón; ambas aptitudes probadas en el transcurso del juego.

En el modo «Mercenarios» puedes manejar a estos personajes que aquí aparecen.

Tras esta entrega, apareció otra nueva ese mismo año en Dreamcast llamada Resident Evil Code: Veronica, que también aporta un giro en la saga.

Resident Evil Code: Veronica (Biohazard Code: Veronica)

La primera innovación de la saga con esta entrega nos viene en su localización. Nos traslada a Europa, donde ha ido por fin Claire Redfield en busca de su hermano. Claire es, sin embargo, atrapada, y la envían a una prisión.

La isla es atacada, en teoría, por un supuesto enemigo de Umbrella, otra compañía rival. El Virus-T es lanzado a causa de esto, y Claire, mientras ha logrado escapar de su celda. Claire conoce a un tal Steve, que también estaba preso, y deciden huir juntos… Cosa difícil, pues, el último heredero de la familia Ashford (los fundadores de Umbrella), Alfred, les pone las cosas bastante duras, e incluso se traviste para despistarles y hacerse pasar por su hermana dormida, Alexia.

Alexia fue inyectada con una rama del Virus-T, el VirusT-Veronica, el cual la hace permanecer en un letargo durante quince años, del cual despertará pronto, el motivo del interés de Umbrella, y de Wesker.


Alfred Ashford

Leon avisa a Chris sobre la isla, y éste último decide poner rumbo a ella para ver qué diablos se está cociendo allí. Chris no encuentra a su hermana, ni nada que le diera pistas de alguien allí salvo de Albert Wesker, quien ahora trabaja, en teoría, para la compañía rival de Umbrella, compañía esta que le ha otorgado poderes sobrehumanos y le ha enviado a la isla en busca de Alexia, algo bastante sospechoso.

Wesker avisa a Chris que su hermana ha ido a la verdadera sede de Umbrella, en la Antártida, donde viajará y, tras encontrarse con ella allí, lucharán contra nuevos terrores y mutaciones de los ya conocidos.

Esta entrega fue la primera en aparecer en PlayStation 2, bajo el título de Resident Evil Code: Veronica Complete, que añadía vídeos inéditos sobre los hechos de Albert Wesker, y fue conocido en Europa el juego por el nombre Resident Evil Code: Veronica X.

Se daba con esta parte el hilo argumental de la saga por cerrado, así que CAPCOM decidió trabajar tanto en el remake para GameCube del primer juego, como en un prólogo que aparecería en el año 2002, llamado:

Resident Evil 0 (Biohazard 0)

Todo comienza cuando un tren trataba de aproximarse a las montañas Arklay, donde, en la mansión que allí se encontraba, vinculada a Umbrella, se pretendía reabrir el laboratorio de investigación y el centro de formación. El tren es atacado por unas extrañas criaturitas, y más tarde se envía al equipo Bravo a investigar lo sucedido en el lugar del incidente.

Rebecca y Billy


La dulce (más que nada en aspecto) Rebecca Chambers, la miembro más joven del equipo Bravo de S.T.A.R.S., encuentra un vehículo de transporte de presos volcado y con todo lleno de cadáveres. Los miembros del equipo piensan así que el asesino o quien esté detrás de quien lo ha hecho, sea Billy Coen, un preso que estaba siendo trasladado para cumplir su condena a muerte. Rebecca decide internarse más en el bosque, donde encuentra el tren del incidente. Allí se encuentra con Billy, con quien no le queda más remedio que colaborar, tras comenzar el transporte a funcionar sin saber cómo.

La trama comienza aquí, y no revelaré más, debido a que merece la pena jugarlo para ver cómo aporta notas aclaratorias sobre muchos aspectos de la saga ResidentEvil. Irán apareciendo personajes como Wesker y James Marcus, quienes ayudarán a entender mejor los interrogantes de la saga.

Tras estas muy buenas entregas, CAPCOM dio un bajón bastante grave, al hacer remakes para la GameCube algo malos, que consistían en «cortar y pegar» las antiguas entregas (exceptuando el remake de la primera, el cual es para quitarse el sombrero), así que decidieron terminar con el proyecto que tenían entre manos, aparte de, claro está, sacar la, en principio nueva entrega de Resident Evil, que acabó convirtiéndose en Devil May Cry (una franquicia que acabó ganando una entidad bastante equiparable a la de Resident Evil y que acabó brillando con luz propia). Hablamos del nuevo proyecto de CAPCOM sobre la saga al tratar sobre:

Resident Evil 4 (Biohazard 4)

Aquí, ya en el año 2005, Shinji Mikami decidió aportar un nuevo giro a la saga. Y vaya si lo hizo. Por desgracia, esta entrega tiene sus detractores, pero… Señores, siendo objetivos, Resident Evil 4 es un juegazo y no cabe discusión alguna con respecto a esto. Al principio se decidió hacer una nueva parte más ambientada en el terror psicológico, pero… Eso ya se había visto demasiado y los dirigentes de la videojueguera decidieron hacer algo de verdad nuevo. El juego se retrasó un poco más debido a eso, pero algo no cambió: Leon Scott Kennedy volvería a la acción tras el incidente de Raccon City, y sería el mejor Leon que hemos visto.

En esta nueva entrega, se alteraba el terror surgido de la oscuridad y la angustia, y se cambiaba por el miedo desencadenado por los sobresaltos y el frenesí de la acción, que es imparable en toda la entrega y bastante sorprendente, sin ser demasiado repetitiva ni tampoco predecible en todo momento.

Hay quienes dicen que este no es un Resident Evil, y… señores, no es que esté o no de acuerdo, pues sé que en algunas sagas de videojuegos ocurre que cambia tanto que al ver el nuevo (véase los Final Fantasy), piensas que ya no es eso que querías, que es un juegazo, pero que ha cambiado.

El caso es que con Resident Evil 4 sí me siento jugando a un Resident Evil, pues ha cambiado… Pero en todo momento hay guiños a la saga, y en todo momento también se sabe que es un «Resident», pues conserva muchas cosas; pese a que ya no sea un survival horror como lo eran los viejos títulos, tienes el mítico maletín, tienes al gran Leon, a Ada, tienes a montones de bichos que quieren sorberte el cerebro (ya no son zombies), los típicos jefazos, puzzles, diferentes situaciones acongojantes, gran argumento… etcétera.

Yo creo que no se ha cambiado tanto, pese a que el giro haya sido importante. Lo veo más como un giro, que como un cambio propiamente dicho. Y para seguir jugando a lo mismo, siempre tenemos los antiguos títulos, que no son pocos, la verdad.

Comenzamos con un vídeo de introducción donde Leon nos narra su historia (aparecen incluso guiños al Resident Evil 2, surgiendo imágenes tal cual del juego, con sus añorados polígonos), y cómo, tras abandonar el cuerpo de policía, se dedicó a trabajar para el gobierno de los Estados Unidos de América, como protector de la familia del presidente. Justo cuando iba a iniciar su trabajo, raptan a la muchacha, Ashley Graham, y la primera misión de Leon consistirá en rescatarla y protegerla.

El lugar donde ocurren los hechos, SUPUESTAMENTE es España. Digo eso porque, a pesar de que la ambientación es genial en muchas zonas del juego, en otras cae para un español, pues… a estas alturas dudo mucho que la gente viva como aparece en el juego, y vestidos como en el siglo XIX… pero igualmente es divertido, pese a todo. Otro fallo muy grave es el doblaje del castellano que aparece.

Me explico, en personajes importantes nativos de la zona se nota que el doblaje es inglés con acento español, pero en otros, se ve un acento sudamericano ( y no es malo el acento, pero no es correcto el fallo de colocarlo en boca de un español, simplemente. Un español no dice jamás «carajo», o «agárrenle», nada más. No es que sea malo, es que es un fallo de localización.), y en los que hablan en castellano, cualquier parecido con cómo se habla el castellano en España es mera coincidencia, o al menos en la población nativa española, si no tenemos en cuenta que un buen pellizco de la población de España está formada por inmigrantes de tal país y aquél otro, sin ánimo de ofender, pero no viene al caso.

También Leon no habla en ningún momento en castellano, con lo que se da otro fallo: el de que todos los españoles saben hablar inglés, y, pese a que no es mi caso, sé que en este país no sabe hablar bien inglés ni el presidente del gobierno, por desgracia. Leon habla en inglés, y todos le entienden, ciertamente gracioso a la par que sarcástico sobre nuestro sistema educativo, la verdad.

Volviendo a lo explicado antes… simplemente se supone que los campesinos y demás enemigos son españoles. Si no, que lo hubieran trasladado a algún país de Centroamérica o Sudamérica y no habría tal fallo de localización, porque las voces sí que están muy conseguidas, y hay muchos diálogos diferentes.

Fallos graves aparte, eso no impide que un español o cualquier hispanohablante pueda disfrutar del juego, pues es genial, pese a esto. Comenzamos con Leon que, tras bajarse del coche se interna en una cabaña, en principio abandonada, donde encontrará a un hombre quien, tras mostrarle la fotografía de Ashley, le increpará con un «¡Qué carajo estás haciendo aquí!… ¡Lárgate cabrón!», y le intentará propinar un golpe con su hacha. Leon le dispara, no teniendo otra salida, y tras eso, se cerciora de que el hombre no era un zombi.

Le llama su contacto, Cunningham (a quien Leon se pasa todo el juego tirándole los tejos, y no sin motivo), y a partir de ahí el señor S. Kennedy tendrá que pasar por una serie de trampas tras otra, y situaciones a cuál más sorprendente. Le lanzarán dinamita, le intentarán cercenar la cabeza con una sierra mecánica… y un largo etcétera que se va descubriendo a lo largo del juego.

Leon consigue rescatar a Ashley, pasando antes por el pueblo, donde se da otra escena mítica de este juego, la de cuando suena la campana de la iglesia y los aldeanos se van diciendo: «Ha sonado la campana…» «Es hora de rezar» «Tenemos que irnos…» Leon los ve irse y dice:

Tras salvar a Ashley de la iglesia, tendrás todo el juego para volver a rescatarla una y otra vez, y tras salir del pueblo, habiéndote enfrentado al alcalde Vítores Méndez (nombre portugués, por cierto…) y a un monstruo del lago, donde se da un genial combate muy bien conseguido; pasando por localizaciones geniales, con minas, carretas, caminos abandonados y demás, enfilas hacia el castillo, donde seguirás luchando contra más trampas y ahora contra unos sectarios llamados «Los Iluminados». Para quien odie a Ashley y rescatarla, se podrá desahogar viendo sus diversas formas de morir en este vídeo:

En el camino de Leon se cruzan amigos como el gran Luis Sera (éste es de los que tienen carisma en el juego), quien le ayudará, habiendo sido policía en Madrid. También aparece Ada Wong, más sexy que nunca, y más manipuladora que nunca, que jugará con Leon constantemente. Aparece también un viejo conocido de Leon, Jack Krauser, un mercenario que lucha con mucha habilidad con su cuchillo y… con «Las Plagas» más tarde en su cuerpo, dando guerra a nuestro ex policía.

Esta vez lo que Umbrella busca, pues Wesker la lleva ahora en la sombra, no es ninguna rama del Virus-T ni nada por el estilo, sino más bien un parásito… Un ser vivo que manipula a los seres para su beneficio. Esto despierta el interés de Wesker, pues estos seres han sobrevivido muchos años aletargados y dotan de una fuerza sobrehumana al portador. El propio Leon es infectado, y también Ashley, así que tratarán de buscar la cura. De ahí que los campesinos actúen así, como locos, porque el parásito les controla.

El bicho en cuestión se llama «Las Plagas» y la familia Salazar es la que lo ha encontrado y reactivado para el villano del juego, Osmund Saddler, quien será el «jefazo» de la entrega, y quien, usando a sus títeres, tanto los «ganados» (así llaman a los aldeanos poseídos por «Las Plagas»), como a Ramón Salazar (ese «muchacho» que está infectado con «Las Plagas» y ahora parece un viejo, y no sólo por sus anacrónicas vestimentas) y demás criaturas, tratarán de impedir que Leon, Ada y Ashley escapen con vida de sus redes. El juego transcurre como una película, y el final del mismo es genial y trepidante.

Los principales personajes que aparecen son:

Leon Scott Kennedy

Leon Scott Kennedy


Más héroe que nunca, Leon vuelve a la carga, acompañado de su pistola, su incombustible cuchillo y demás armas, y su mítica chaqueta (la skin del Resident Evil 2 con Leon como policía de Raccoon City aparece como un extra desbloqueable, aunque, obviamente, con gráficos bastante mejores). Sigue siendo «el guaperas» del grupo, pero ahora tiene aún más carisma y ya no es un simple novato. Se ha vuelto más cínico y chulo, y se las gasta bien contra cualquiera que le impida seguir su misión. Inolvidables sus frases como la dicha a Ashley: «Sabía que aterrizarías sobre tu trasero», cuando ésta se muestra preocupada por lanzarse desde una altura. También mítico el momento cuando lucha contra Ada y la detiene con su cuchillo: «Para la próxima utiliza un cuchillo… Son mejores en distancias cortas». El personaje ha evolucionado tanto en realismo físico como mental. Está mucho mejor modelado que antes, y mentalmente parece más creíble (sin tener en cuenta las acciones tan fantásticas que realizas en el juego, claro).

Ada Wong

Ada Wong


Aparte de que es evidente por qué me puede atraer este personaje, dadas sus hipnóticas curvas, su bello peinado y su aspecto en general de «mujer fatal», es precisamente porque de ésto último no sólo aparenta tener algo, sino porque lo es. Sin jamás revelar sus verdaderas intenciones, se interna en todos los lugares donde irá Leon, siendo no agente doble ya, sino hasta triple, engañando a Wesker y Umbrella, a Saddler, a Krauser, y al propio Leon. Sin embargo, ayuda a nuestro héroe y a Ashley, y le echa una mano contra cada jefe y monstruo que aparece, poniendo en peligro su ocultación e incluso su vida por ellos. Genial el final, aconsejo a todo el mundo vérselo.

En varios de los modos de juego desbloqueables se puede jugar con ella y así disfrutar tanto de sus curvas, como de su ironía; tanto en «Mercenarios», como en «Assignment Ada«, así como en el «Separate Ways» (historia completa, introducida a partir de la versión de PlayStation 2), donde manejamos a Ada mientras Leon vive la historia que jugamos con él en el modo normal del juego.

Luis Sera

Luis Sera


Éste ex policía, trabajaba para Saddler en lo que al principio pensó, era investigar las Plagas, que resultó ser algo muy diferente. Decidió huir con una muestra, que Ada le pedirá «amablemente», ayudar a Leon a escapar de allí como pudiesen, habiéndose conocido ambos cuando atrapan a Leon y le atan junto a él, no sin antes haber robado a Leon su chaqueta (ojo, que en un modo extra del juego se puede ver qué ha sido de ella). Es un personaje muy carismático y es una pena lo que le ocurre, tras sobrevivir junto a Leon y Ashley en lo más parecido a un «Apocalipsis Zombie» que hay durante la trama. Su arma es una pistola alemana, la Máuser «Red 9», la cual Leon puede también adquirir durante el juego.

Ashley Graham

Ashley


La hija del presidente, y la protegida de Leon, la «princesa» a quien el héroe rescata y protege. Por desgracia, no hace gala de un cerebro y personalidad acordes a su hermoso cuerpo, por lo que damos gracias a nuestro protagonista de que no le diese un arma (imagináos el desastre); como diría Leon, pues se vuelve bastante estúpida en algunos momentos, aunque, sin embargo, tengamos en cuenta la situación que está viviendo la pobre muchacha… Tampoco es el peor personaje del juego, pero… eso sí, lo de ser pija repelente no se lo quita nadie. Podemos manejarla en algunos momentos del juego para ayudar a Leon y ayudarla a ella misma a escapar de una zona del castillo de Salazar.

Ramón Salazar

Ramón Salazar


Éste «joven» es el dueño del castillo donde Leon se internará en busca de Ashley. Sirve a Saddler junto a una secta llamada «Los iluminados», que adoran a «Las Plagas»; y su extraño físico de viejo siendo un chaval de veinte años se debe a que se ha inoculado «Las Plagas», para aumentar su poder; cosa que Leon sufrirá en su piel. Los verdugos que le acompañan serán también monstruos a su servicio que Leon deberá destruir durante la historia.

Osmund Saddler

Saddler


El parecido de este personaje con el rey don Juan Carlos I, y con el Emperador Palpatine, será o no casualidad, pero igualmente es el que tiene el bastón de mando aquí. Es el verdadero malo sin contar con Wesker, y su objetivo será utilizar «las Plagas» para desterrar a los Estados Unidos en su papel de defensores del mundo y erimirse él mismo como dueño y señor del planeta… (echábamos de menos esta clase de malos, que simplemente querían conquistar el mundo, ¿no?).

Jack Krauser

Krauser


Uno no debe dejarse engañar por su aspecto. Este viejo conocido de Leon, quien se decepciona por pensar que Krauser solía trabajar con «los buenos» y no lo que hace ahora; no es una simple masa de músculos. Es muy inteligente, y parece servir a «los Iluminados», pero, a pesar de tener inyectadas «las Plagas», no parece ser controlado por ellas, como el resto, sino que le aportan una fuerza sobrehumana, y que dará a Leon más de un disgusto. Su verdadero objetivo se descubre más adelante, en el juego, pensando al principio que simplemente ayuda a Saddler en su plan.

Tras este juego, CAPCOM lanzó para Nintendo Wii una reedición del mismo, así como versiones para PlayStation 2 (la mejor en extras, pero la peor en apartado gráfico, dadas las limitadas capacidades de esa consola), la de PC, (muy mal por no utilizar los gráficos de la versión de GameCube, pero bravo por añadirle los extras de la de PlayStation 2). Hasta ahora, la versión de Wii es la mejor del mercado, pues incluye todos los extras y los gráficos de la versión de GameCube, e incluso añade nuevas aportaciones, como el poder sustituir el láser por una mirilla clásica (la cruceta en pantalla de toda la vida).

Gracias a Dios, los propios fans y la misma Ubisoft, quien distribuyó el juego bajo el sello Codegame en su versión para PC, tras las numerosas quejas en lo que a los gráficos de la conversión se refiere; lanzó parches para mejorar los gráficos y, con un poco de paciencia, se puede experimentar una mejora más que notable si se busca bien. Aquí os dejo el enlace del parche oficial para todos aquellos que, como yo, se comprasen el juego en su versión de PC, y quedasen algo decepcionados por su nivel gráfico para la época que apareció (y, sobre todo, habiéndose pasado antes el de GameCube…):

Página oficial de Ubisoft con el parche de actualización para Resident Evil 4

Por mi parte, tengo el parche instalado y se notan mejoras notables. A pesar de esto, y, si, sin embargo, se quiere ver el juego aún mejor… buscando en páginas no oficiales podéis hallar resultados muy buenos también por parte de fans de la saga (las cuales no puedo poner por motivos obvios).

Este juego ha movido masas, y junto a una cantidad de merchandising típico como figuras y demás (soy el orgulloso portador de una figura de décimo aniversario de Jill Valentine, y otra de Ada Wong, y mi amigo Fuji de Leon; del pack de coleccionista que le regalé y del cual cada uno elegimos una para nosotros, convirtiéndonos en «hermanos de figurita», por así decirlo)…

Jill Valentine 10th Anniversary Leon y Ada

Aparecieron también artículos muy curiosos, frikadas como los mandos motosierra. Algo que merece la pena ver:

Chainsaw Pad


Han sido más los juegos que han aparecido sobre la franquicia, habiendo incluso en portátiles en desuso, también los hubo en GameboyColor (el Resident Evil Gaiden). Ha habido juegos más estilo shooter arcade, para las recreativas (los Survivor), y también están los Resident Evil Outbreak, cuya segunda parte complementa al primero; y que, sin seguir la historia original de la saga, consisten en completar el juego con ayuda (en la versión NTSC se hace online, mientras que en la PAL, no está disponible y los demás personajes los maneja la IA del juego). Está también el llamado Resident Evil: Dead Aim, original al cien por cien, y con el que CAPCOM hizo un buen trabajo en lo que a shooter respecta (que no en cuanto a seguir la saga).

Más adelante, y no hace mucho, en 2007, apareció el Resident Evil: Umbrella Chronicles en exclusiva para Nintendo Wii, del cual dejé algo en un artículo anterior, y del cual añado que me ha parecido genial. Los necios (normalmente detractores de Nintendo) dijeron que era un House of the Dead más, pero… Muchachos… House of the Dead es muy divertido, pero es vacío y no se caracteriza precisamente por tener argumento de calidad y este juego lo tiene.

Umbrella Chronicles


Añade una nueva dimensión a la saga, y nos aporta nuevos enfoques sobre el personaje de Albert Wesker al plantearte sus actuaciones de forma más completa, metiendo toda la historia de la saga junta, el cómo Umbrella es destruída y cómo él la reconstruye para sus propios designios. Me parece un shooter genial y no lo considero un insulto a la saga, pues la historia que cuenta discurre por los juegos anteriores, y sería un poco aburrido y absurdo repetirlos tal cual dentro de otro juego, verdaderamente.

A pesar de todo el juego acongoja de otra manera, pero sigue siendo terror y acción llena de zombies y demás criaturas aberrantes; y los gráficos están impecables. Podemos ver en el juego escenarios inolvidables, ahora recreados completamente en 3D, y bien hecho, por cierto.

Es un juego imprescindible para cualquiera que se sepa ya de memoria la historia de la saga, prefiera pegar tiros a mansalva y disfrutar de un poco de violencia gratuita para recordar los momentos más peliagudos y épicos sin introducirse del mismo modo que siempre, sólo para variar un poco. Y el hecho de manejar a los personajes más míticos, nuestros héroes, (que aparecen como nunca) a lo largo de toda la historia de Resident Evil es un aliciente que lo hace bastante apetecible.

El más esperado de momento es el Resident Evil 5, del cual poco se sabe, salvo fotografías y los trailers del juego. Dejo aquí el del E3 del año 2007:

Aparece Chris, y los gráficos son de espanto en todos los aspectos que le pueden favorecer como «Resident Evil». Es este de los juegos más esperados, junto a Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, y ver lo brutalmente bien que está hecho nada más admirar el trailer, dan aún más ganas de que pase rápido el tiempo para poder probarlo. Espectacular la nueva localización que aparece, en África, con una arena y sol cegadores y la conseguida iluminación que ello conlleva que se realizase.

En cuanto a versiones cinematográficas, contamos con tres ya: Resident Evil, Resident Evil: Apocalypse y Resident Evil: Extinction. Como películas, la verdad que no están mal, y tienen buenos guiños a la saga, pero, por desgracia se quedan en eso. Aparece incluso Wesker en la tercera, y Némesis en la segunda, saliendo también Jill y Carlos Oliveira. Pero el caso es que ocurre como con todas las películas de videojuegos (salvo el caso de Silent Hill), que, realmente, no es del videojuego, sino que está inspirada y ya está. No es que de asco verlas, pues son bastante entretenidas; sin embargo, creo que la película de Resident Evil será esto:

El vídeo es oficial, y la película se llamará Resident Evil: Degeneration. Sólo ver lo trabajado del trailer, todo en CG (Computer Graphics, Gráficos por Ordenador) y que seguramente sea el equipo de más de uno de los juegos quien trabaje en ella (como pasó con la magnífica Advent Children de Final Fantasy VII, mucho mejor que ese insulto a la saga llamado La Fuerza Interior… que, no es que fuera mala, es que de Final Fantasy tenía poco); estoy seguro de que será brutal, tal como esperemos que sea la de Metal Gear, ya que el propio Hideo Kojima dirige el proyecto (esperemos que no se tuerza la cosa como ha sucedido con la de Castlevania…).

Recemos para que la saga Resident Evil nos dure como mínimo otros diez años más y nos siga dando juegos tan buenos como nos ha dado desde hace ya doce. Un saludo a todos los fans de Chris, Jill, Leon, Claire y toda la troupe, a quienes se lo dedico, y, en especial, a mi amigo Fuji, el mayor fan de Resident Evil que conozco. Hasta la próxima a todos.


Leon y Krauser

52 respuestas hasta “Resident Evil (Biohazard)”

  1. bamos recin evil 4

  2. al del primer comentario le falta sacarse el graduado por el nocturno, no?

    bueno… el hijo pródigo ha vuelto !!!

    joer, me ha llevado mi rato leerme este post, es que eres muy bestia, pero sí, me lo he leído con todas sus letras, y aunque utilizas demasiado la palabra «carisma» (siempre en la boca…, XD), y hay alguna que otra incoherencia, hay que reconocer que te lo curras.

    gusta leerse posts largos y si son sobre videojuegos, mejor que mejor.

    Yo de Residents me he pasado sólo el 3, y los demás me he limitado a verlos mientras los jugaban amigos míos. ahora lo mismo me paso el remake para DS del primero, k lo tengo pero no sé cuando hincarle el diente.

    hala, me piro, espero que no tenga k esperar meses para ver un próximo artículo.

    P. D. Por cierto, te habrás dado cuenta ya, pero al WoW no juego ni de coña. Es más, me he prometido no jugar a juegos de rol online. Quitan demasiado tiempo, y yo soy de fácil tentativa y gran frikismo. Prefiero hincarle el diente al MGS4 cuando salga o cualquier otro, no sin antes cargarme al puto Linebeck-Bellum del Zelda que me trae loco. XDD

  3. Jaajajajaja, Dios, cuántas cosas dices que son un puntazo, macho. No te preocupes por no jugar al WoW, pues ahora Elías y yo también lo tenemos dejadillo gracias a nuestra querida carrera (se nota el sarcasmo, ¿eh? XD).

    El remake de DS es la leche, a mí me encantó y fue de los primeros juegos que me compré para la portátil más genial de la historia de la humanidad.

    En cuanto a lo del Metal Gear Solid… Sólo te digo que adivina de qué irá mi próximo artículo… ;P (lo mío me gustará, para haber hecho cosplay de Dios Snake y para escribir, que ya hay algún artículo en el blog sobre el juego, pero este ya lo haré a lo basto).

    Bueno, ya sé que no nos vemos nada por los horarios y eso, pero alguna vez charlo con Elías y ya nos veremos aunque sea para ir a exposiciones de esas que ha mandado el profesor, tío. Hasta luego y gracias una vez más por sufrir mis artículos.

  4. te puedes creer que aun no he jugado ninguna parte de la saga, tiene muy buena pinta, un saludo nos vemos

  5. Como decía mi abuelo «Nunca es tarde para aficionarse a hacer algo bueno». Nada tío, espero que alguno de la saga te enganche, porque de verdad que son magnos. Lamento mucho la tardanza y gracias por leerme.

  6. Yo solo me he pasado el 4 y se te ha olvidado hablar del gran Charlie, el piloto del King Cobra que apoya a Leon con sus ametralladoras Vulcan y sus cohetes, que sale de la base aerea de Torrejón de Ardoz para apoyar a nuestros heroes.

    Un fallo del juego, es que lo acompañantes de Leon, no deberían ser nacionales, si no guardias civiles por la jurisdicción en la que están. Por el paletismo supremo de los ganados y su salida al mar y sus vestimentas antiguas, deduzco que el juego debe star situado en las zonas más profundas de Galicia (he visto gente así lo juro por mi d12 grande negro y gordo) Tampoco llevan el típico Nissan Patrol todoterreno que llevan nuestros verdes amigos del tricornio. En fin ahora tengo una teoría de por que entienden ingles y hablan en sudaca. Te explico

    1º Los dos policías y Luis Serra, hablan en un correcto castellano, y ninguno de los 3 está infectados por las Plagas
    2ºTodos los infectados por la plagas hablan en español de Sudamérica, siendo procedente del norte de la península
    3º Ergo, el virús te hace hablar en español de Sudamérica y entender inglés, ya que los otros 3 lo entienden por conocimiento, los demás lo entienden por el virus

    Sin más un abrazo y cuidate amigo

  7. :D. Tío, no lo hice por no reventar demasiado argumento.

    Como la escena memorable cuando le pregunta por un bar para tomar algo cuando todo acabe y luego muere.

    Tienes razón, está ambientado en zonas así, pues sacaron fotos de caseríos de por allí y cogieron vestimentas de la zona (pero de pueblos chungos de esos que había un cartel, una casa, y luego el cartel que indica el final del pueblo, y yo los he visto también).

    JAJAJAJAJAJAJAJA. Muy bueno lo del virus, la verdad, es la explicación más simple y a la par la más lógica :D. Bueno, termino mañana, ya nos veremos y gracias.

  8. Andrés, pásate por mi blog, a ver que te parece el episodio piloto de mi fotonovela. Además, sales mencionado en ella. xD

  9. gracias tío, me paso en cuanto pueda y te comento.

  10. hulkson Says:

    Oie esta muy buena la recopilacion de informacion

  11. Gracias, hulkson, por el cumplido, a ver si me aplico el cuento y sigo metléndoles caña a los siguientes artículos en vez de tanto trabajar para la facultad xD.

  12. Somehow i missed the point. Probably lost in translation 🙂 Anyway … nice blog to visit.

    cheers, Yaroslavl
    .

  13. Thank you for the visit, Yaroslavl. Perhaps I will open a new blog in English so that more people can read my articles (I learnt the language and I do not really use it very much xD).

  14. todos los residents evils son los mejores ed todos los videojuegos existentes saludos brothers

  15. Te saludo desde Paraguay, cuando compre mi primer PS me dieron a escoger entre dos titulos, uo que fue mi primera elección y el otro que lo lleve porque no habia otro, este ultimo era RE director’s Cut y puedo decir que la primera vez que lo jugue quede muy decepcionado por culpa de su alto grado de dificultad.
    Despues de un mes lo volvi a jugar y no pude parar hasta haber terminado todas los R.E. que han salido hasta ahora, fue amor a primera vista, nunca he jugado un juego con más amor como lo hice con este.
    Ahora tengo 30 años, cuando lo jugue por primera vez hace doce años jamas pense que seguiria hasta hoy en dia, lamentablemente ahora tengo otras responsabilidades y solo puedo babearme frente a mi hermano que tiene RE 4 para Wii(el cual ya termine en Game Cube) y ni pensar en visitarlo porque mi novia alemana me toma por el culo.
    Muy buen Blog, me gusta mucho la manera en que escriben los españoles, son duros carajo.
    Exitos, a ver que trae el RE 5, que si es necesario me separo de la novia para jugarlo.

  16. muy bueno men
    muy piola
    soy re fan d resident evil
    lo +

  17. sebastian Says:

    sabes amy nunca me han gustado los juegos de sombis cosas sangrientas cosas hasi pero en mi colegio decian que era muy bueno este juego a bueno me decidi comprar ese juego a ver que tan bueno era,lo compre pero nuca habia un juego tam bkn como ese es como si fuese real y al final me lo e dado buelta 7 veces de lo bkn que era bueno xao

  18. DR_SOUSA Says:

    me acuerdo de un día que me quedé a dormir en casa de unos amigos. la casa estaba rodeada de bosques y no había muchos vecinos cerca, y aquel día yo había llevado la play y otro colega el resident evil 1. cuando era de noche empezamos con el resident y no pegamos ojo de lo acojonados que estábamos! visto ahora el video de la intro se ve MUY cutre, pero de aquella era muy decente para ser un videojuego. tenían que haber hecho las pelis mucho más parecidas a los juegos (resident evil extinción está decente pero no tiene nada que ver) imaginaos que pasaran al cine resident evil 4, rodado en españa, con los munipas y en un pueblo en medio del monte (porque los americanos siempre nos ven como si aún vivieramos antes de la guerra civil???) enhorabuena por el post!

  19. Me pareció muy bueno todo.. es mas no me pude despegar de la pantalla hasta no haberlo leido completo, jejejeje…. Solo te digo algunos detallitos que te faltaron de TOOOOODAAA esa magnifica información… no comentaste nada acerca de Resident Evil Outbreak 1 y 2 file, que me parece una trama bastante interesante, también debo admitir, que me sorprendió muchas cosas que no sabia otras que se me revelaron antes mis ojos, ya que las había visto pero con el poco ingles que manejaba antes, tenia la info incompleta… sin mas que agregar esta muy bueno to y espero agregues lo de Outbreak.

  20. andrez-zkerdna! Says:

    eres el de evoradio

  21. Disculpa andrez-zkerdna!, no entendi la pregunta….. XD

  22. Leon S.Kennedy Says:

    muy bueno recuento pero faltaron uno q otro resident evil
    EJ:resident evil out break

  23. el juego que mas me gusta es recident evil 4 ya que aparese Leon S. Kenedi que es el agente familiar de la famlia graham ya que su micion es rescatar a ashley la hija del presidente
    no se
    al pareser leon se tubo que encariñar mucho con ashley ya que ariesgo muchas beses su vida solo para rescatarla

  24. hola leon y ashlye todo bn

    jaja re bueno y juego resident evil 4

    jaja nos vemos

  25. ang102008@hotmail.com Says:

    yo he pasado todos *todos* los residents evil yo yengo 5 en edicion especial y oro y ya lo pase en diicultat veterano soy el mas chingon

  26. reanimationchazy Says:

    men
    soy de chile
    y permiteme demostrarte mi sinceros saludos como un fan mas de resident evil
    LAS CAGASTE CABRO!!!!!
    GENIAL POST!!!!!^_^

    lo lei todo
    te faltaron unas cuantas cosas
    pero sinceramente es el mejor post de resident que jamas haya visto
    los he jugado todos!!!
    todos los resident
    ahora gracias a mi trabajo me compre la wiii
    y que te puedo decir
    el chronicas de umbrella
    las cago!!!!
    muy bueno…
    genial contenido tu post
    no soy quien para juzgarte,
    pero como soy fan de resident evil te digo que te faltaron algunos detalles
    pero es lo de menos
    te felicito
    si necesitas info del resident avisame
    no tengo problema en enviartela^-^
    cuidate amigo mio

    desde chile
    victor REANIMATIONCHAZY

  27. leon_s_keneddy Says:

    estuvo chido el post,aun no juego el re5 pero lo he visto en varias ocasiones y sinceramente creo que el re4 es mucho mejor en el modo como va su historia y porq leon es mi personaje favorito,digo en el re5 las graficas debian mejorar a la de a huevo,pero los zombies no se me hacen tan aterradores e inteligentes como los del re4.
    Ademas creo q seria genial q para la proxima edicion Leon se enfrentara a Wesker no creen? y q tambn se revelara el objetivo de ada,o y krauser,fue una lastima q el muriera porq hubiera sido un grandioso personaje como lo es en The mercenaries
    bueno aparte de eso,alguien sabe la identidad de Hunk?
    saludos!!!!

  28. hola hey todo eso me sirvio un monton sos la mera mata para eso de resident yo me estoy especialisando en el tema con todo esto mejoro mi nivel de sabiduria muchas muchas grasias

  29. este blog esta buenisimo

  30. leonardo Says:

    jajajajjajaj que jenial pero no tiene el zero

  31. ME GUISTA LA PEREJA DE ASHLEY Y LEON!!
    EL ESTA RE BUENOO!!
    Y ASLEY ES HERMOSA!!!

  32. saludos y mis mas sinceras felicitaciones por este post… soy un gran seguidor de este juego, la verdad es genial !! 🙂

  33. La verdad tengo que felicitarte por este terrible post! Digamos que soy demasiado noob a lo que respecta el resident evil y otros juegos más, de hecho el 4 es el que acabo de terminar. Pero como quiero ponerme al corriente, busque información, la historia y el porqué de algunas cosas, curiosidades, etc. (Generalmente lo hago con los juegos que termino)

    Tu informe es brillante! Simplemente me encanto y se nota la pasión que le pones al escribirlos!

    Así que te ganaste que me guarde este blog para seguir informandome de mas juegos y seguir asi con mi vici… hobbie ^^

    Un saludo!

    Meg~*

  34. gran post amigo!

    sobre la pelicula «degeneration»,no me gusto mucho,ademas leon,si bien conserva su personalidad,se queda en el fisico,no se parece en nada 😛

    y bueno,sobre metal gear,otro ultrajuegazo,esperemos que salga bueno y sin profanarse su historia no?
    y por que no? el mas grande de los grandes,deberia salir una de half life 😛

    saludos!

  35. Resident Evil esta muy buen echo, lastima algunos que mueren por ejemplo Luis Sera (RE4) ETC.. AMI ME GUSTA JILL OO,AGUANTE RE!!!

  36. oi solo tengo que decir que genial aporte del mundo de resident evil y todo el trabajo que esto te a conllebado dios que matada de resumen

    ole ole y ole dioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooos

  37. Impresionante la info, lo unico que tendrian que actualizarla con los sucesos del RE5.
    Sobre ser fanatico pues… digamoslo asi, me compre la PS3 solo apra jugar al 5 XD
    Wesker rlz!!!!!!

  38. la neta este juego de resident evil 4 estubo de poca llo lo juge en ps2 y me latio un buen y cunado lo vences por primera ves esta mas chido por que le cambias la ropa a loen y a ashly bueno nos vemos.

  39. XTheRaulitohX Says:

    el resident evil 4 es muy bkn es el mejor k a salido
    xD

  40. i love leon better than all my name is ashley just like
    his sister
    i like him better
    my mom said his hair cut cute
    i llove him wow
    i love him i just
    want to see him
    iwish
    to see him
    i just want to wish that
    he is cute
    better better
    than all my boyfriends
    bye
    thank you for watching
    bye

  41. buenas me presento soy marck tengo mi propio bloy y era porsi tabas interesado en intercambiar banners mi email es final_fantasy_yitan@hotmail.com un saludo y gracias ^^

  42. peor bamos bas a mi esquela peleemos en el recreo pija

  43. excelente! todos los resident evil son los mejores, gran aporte!

  44. alguien me dice como pasar la parte en resident evil 4 en la vez q atrapan a aslie en el castillo no puedo pasarla ayuda

  45. no mamen #)%e)&ste juego es una chingoneria y k chign su madre al wey
    k no le guste?
    saludos a la hermosura de adan’$%&())»

  46. wuouuuuuuu es escet lente la istoria de resident evil

  47. kiara-100 Says:

    jajaja pero el luis sera no es un zombie o que..!! tiene la cara igual al ramon salazar

  48. […] extensas y pormenorizadas sobre la saga en un futuro, continuando cuanto hice hace ya años en mi blog personal; pero de momento me centraré en lo más esencial sobre Resident […]

  49. Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

    • Muchas gracias, disculpad la ausencia de entradas. Se debe a que abandoné el blog porque me sumergí por completo en mi proyecto de fin de máster y posteriormente en mi tesis doctoral (ambos sobre videojuegos). Leí la tesis hace poco, y tengo dos capítulos dedicados a la saga Resident Evil (uno en concreto a Shinji Mikami) en ella (imagino que mi universidad, la de Granada, la publicará en unos meses). Ahora escribo en CoolJapan.es. Me quita el poco tiempo que tenía para el blog.

      Te dejo el enlace por si te interesa echar un ojo a mis textos :):

      https://cooljapan.es/author/andres-domenech-alcaide/

      Hago también un poco de todo, pero también reseñas de videojuegos (no patrocinadas, completamente independientes).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: